Justificación

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Todos los procesos de desarrollo rural y nuevas perspectivas de la sociedad rural están llamados al fracaso si no se cuenta con la participación real de las mujeres rurales, si no se tiene en cuenta la naturaleza específica de las mismas, y no se aborda de forma eficaz la problemática que las afecta.

En el último siglo se ha producido un cambio de valores y un cambio cultural que ha impulsado a las mujeres a entrar en el mercado de trabajo dando lugar a lo que se conoce como la “revolución silenciosa”. Pese a ello, en el medio rural de Castilla y León se detectan aún marcadas situaciones de desigualdad, que se han visto agravadas con la coyuntura económica por la que se atraviesa.

Conscientes de la necesidad de actuar conjuntamente para paliar esta situación de velo social, fomentar el autoempleo, apoyar iniciativas empresariales novedosas, aumentar la capacitación laboral y favorecer el empoderamiento de la mujer en el medio rural, se articula una estrategia cuyo eje fundamental es la dinamización, información y formación del colectivo femenino.

Search